Semana 3: Composición y sus elementos

En esta sesión vimos cómo se organizan los elementos visuales en una composición: la forma como apariencia y clasificación de los objetos, la estructura como el esqueleto que sostiene y ordena, y el espacio como el área donde interactúan, buscando equilibrio, jerarquía y coherencia visual.

COMPOSICIÓN Y SUS ELEMENTOS

Los elementos compositivos constituyen la base de toda obra visual y permiten organizar, dar coherencia y estructurar la manera en que las formas se presentan dentro de un espacio. Estos elementos se dividen en tres apartados fundamentales: forma, estructura y espacio.

La Forma

La forma se entiende como la apariencia global de los objetos o composiciones. Está determinada por sus características (tamaño, color, texturas, regularidad o irregularidad, origen natural o artificial) y por su clasificación.

Las formas pueden ser:

Simples o complejas, abstractas o figurativas, geométricas, orgánicas o caligráficas.

La forma no es únicamente un contorno, sino un sistema de cualidades que configuran la apariencia externa, el mecanismo de transformación y la estructura que la sostiene.

La Estructura

La palabra estructura proviene del latín struere, que significa “construir”. Se define como la armadura que organiza y sostiene las formas, permitiendo que las relaciones internas entre los elementos tengan coherencia.

De acuerdo con el material, la estructura tiene varias funciones:

Facilitar la colocación y distribución de los elementos en el espacio.

Normar las alineaciones, escalas y proporciones.

Jerarquizar y enfatizar el punto central de la composición.

En lo bidimensional, puede tener un carácter decorativo.

En lo tridimensional, funciona como soporte físico con peso real

estructura.

Se clasifica en diferentes aspectos:

Coherencia formal: formal, semiformal e informal.

Apariencia: visible o invisible.

Relación con la forma: activa o inactiva.

Función: estructural o decorativa.

Ocupación en el espacio: bidimensional o tridimensional.

Además, la estructura gobierna la manera en que una forma es construida o en que varias formas se unen, actuando como un esqueleto o entramado que sostiene la composición. Puede ser lineal, planimétrica o volumétrica, dependiendo de cómo genera soporte y volumen.

El Espacio

El espacio se refiere al área de trabajo en la que interactúan forma y estructura. Puede clasificarse en:

Bidimensional (2D) o tridimensional (3D).

Físico o virtual.

Positivo (presencia de formas) o negativo (ausencia de formas).

El espacio es indispensable porque define los límites y la interacción entre los elementos compositivos, determinando si una composición se percibe como plana, profunda, real o ilusoria.

En conclusión, los elementos compositivos (forma, estructura y espacio) interactúan entre sí para dar origen a una composición visual coherente. La forma proporciona la apariencia externa, la estructura organiza y sostiene los elementos, y el espacio define el área donde se despliegan. Comprender estos tres apartados permite crear diseños equilibrados, jerárquicos y con sentido, tanto en el plano bidimensional como en el tridimensional.