Semana 10: Cualidades del color y el circulo cromático

La clase aborda las cualidades del color (tono, valor y saturación) para comprender cómo cada una influye en la percepción y construcción de una imagen. A partir del círculo cromático, se aprendio a identificar relaciones entre colores y a crear armonías visuales equilibradas

CUALIDADES DEL COLOR Y EL CIRCULO CROMÁTICO

esta clase se centró en comprender cómo se estructura y se comporta el color dentro de un sistema visual. Se inicia con el análisis de las cualidades fundamentales: el tono, que identifica cada color dentro del espectro; el valor (luz), que determina su grado de claridad u oscuridad; y la saturación, que define su nivel de intensidad. Estas propiedades no solo permiten describir un color con precisión, sino que también orientan su uso para generar profundidad, contraste o énfasis en una composición.

A partir de estas bases, el curso aborda el círculo cromático como herramienta conceptual y práctica. En él se organiza el color de manera continua y ordenada, lo que facilita distinguir entre primarios, secundarios y terciarios, así como observar relaciones visuales que resultan esenciales al momento de crear armonías. El círculo se convierte entonces en un mapa que guía al estudiante en la construcción de combinaciones equilibradas, ya sean complementarias, análogas o basadas en tríadas.

En conjunto, el estudio de las cualidades del color y del círculo cromático permite comprender cómo se articula la paleta visual y de qué manera cada elección cromática influye en la percepción final de una obra. Es una clase que, más allá de la teoría, abre la puerta a un uso consciente, sensible y estratégico del color en cualquier práctica artística o de diseño.